Consultorio

Con el término Consultorio presentamos una sección en la que, de forma general, respondemos a inquietudes sobre distintas patologías urológicas, sus síntomas más frecuentes y los tratamientos más habituales. Aunque recuerde que lo mejor siempre es visitar al urólogo en caso de dudas.

Estenosis uretral. Síntomas, causas y tratamiento.

ESTENOSIS URETRAL ¿Qué es la estenosis uretral? Se le llama estenosis uretral al estrechamiento anormal de la uretra – conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior – y produce di...

Fimosis en Adultos. Tipología, síntomas, causas y tratamiento.

FIMOSIS EN ADULTOS La fimosis es la incapacidad de retraer hacia atrás la piel del prepucio, para descubrir el glande. Esto sucede cuando la piel que cubre la punta del pene no se puede retraer po...

Sobre Disfunción eréctil. Concepto, Causas y Tratamiento.

¿QUÉ ES LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL? La disfunción eréctil es la dificultad o incapacidad persistente para lograr o mantener una erección del pene que dé lugar a una relación sexual satisfactoria y...

Vejiga Neurógena. Definición, causas, síntomas y tratamiento.

VEJIGA NEURÓGENA ¿Qué es la vejiga neurógena? La vejiga neurógena es la alteración del funcionamiento de la vejiga relacionado con enfermedades neurológicas.  Los músculos y los nervios del...

Prostatitis Crónica. Concepto, tipología, causas y tratamiento.

PROSTATITIS CRÓNICA ¿Qué es la prostatis crónica? La prostatitis crónica es una inflamación de la glándula prostática. La próstata es una pequeña glándula que forma parte del aparato génito-urina...

Sobre Prostatitis: Duración, síntomas y tratamiento. Salud prostática.

PROSTATITIS Y SU DURACIÓN ¿Qué es la prostatitis? La próstata es un órgano situado por debajo de la vejiga y que en condiciones no patológicas tiene un volumen aproximado de 20 cc. De forma gener...

Otros artículos

  • Sobre el Priapismo y su tratamiento. Consulta al Urólogo

    ¿QUÉ ES EL PRIAPISMO? El priapismo es una erección prolongada del pene, normalmente dolorosa y que aparece incluso sin estimulación o deseo sexual. Está causado por un problema de circulación de la sangre ya que se queda bloqueada en el pene. Se diferencian dos tipos de priapismo: ...
  • Sobre Disfunción eréctil. Concepto, Causas y Tratamiento.

    ¿QUÉ ES LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL? La disfunción eréctil es la dificultad o incapacidad persistente para lograr o mantener una erección del pene que dé lugar a una relación sexual satisfactoria y ocurre porque la sangre que llena los vasos sanguíneos del pene para producir la erección no llega ...
  • Sobre piedras en el riñón o cálculos renales. Consulte al urólogo.

    ¿QUÉ SON LAS PIEDRAS EN EL RIÑÓN? Las piedras en el riñón o cálculos renales (litiasis renal, nefrolitiasis) son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Son producidos por muchas causas y pueden afectar a cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones ...
  • Sobre la vasectomía. Consulte al urólogo.

    ¿QUÉ ES LA VASECTOMÍA? La vasectomía consiste en un método anticonceptivo quirúrgico en la que se realiza una sección y ligadura de los conductos deferentes para conseguir que el semen eyaculado no contenga espermatozoides por lo que no se puede producir un embarazo. A partir de la rea...
  • Sobre el Cistocele o Vejiga caída. Consulte al Urólogo.

    ¿QUÉ ES EL CISTOCELE? La vejiga es un órgano muscular localizado en la pelvis cuya principal función es almacenar la orina que proviene de los riñones y vaciarla periódicamente, cuando el sistema nervioso detecta que está llena. El suelo pélvico está formado por músculos, ligamentos y tejidos c...
  • Prostatitis Crónica. Concepto, tipología, causas y tratamiento.

    PROSTATITIS CRÓNICA ¿Qué es la prostatis crónica? La prostatitis crónica es una inflamación de la glándula prostática. La próstata es una pequeña glándula que forma parte del aparato génito-urinario de los hombres. Se encuentra debajo de la vejiga y rodea la uretra, que es el conducto que trans...
  • Sobre la torsión testicular. Consulte al Urólogo.

    ¿QUÉ ES LA TORSIÓN TESTICULAR? Los testículos están suspendidos por el cordón espermático, una estructura cilíndrica que contiene vasos sanguíneos, nervios, vasos linfáticos y el conducto deferente, canal que transporta los espermatozoides producidos a partir del epidídimo.  La torsión test...
  • Sobre la Fimosis y su tratamiento. Consulte al Urólogo.

    ¿QUÉ ES LA FIMOSIS? La fimosis es una estrechez del prepucio (piel que cubre la punta del pene) que impide retraer dicha piel hacia abajo y descubrir el glande por completo en estado de erección. Es muy habitual en niños antes de la pubertad y no es problemático, a no ser que la piel del pene q...
  • Cirugía con el robot Da Vinci para la hiperplasia benigna de próstata

    ¿QUÉ ES LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA? La Hiperplasia benigna de próstata es el trastorno más común de la glándula prostática y el diagnóstico más común de los urólogos para los hombres de entre 45 a 74 años de edad. Más de la mitad de los hombres de 60 años y un 90% de los de 70 y 80 ...
  • Sobre la cistitis y su tratamiento. Consulte al urólogo.

    ¿QUÉ ES LA CISTITIS? La cistitis es una infección urinaria causada por bacterias que penetran en la vejiga y se adhieren a las paredes de la parte inferior del tracto urinario. Si se tienen más de tres episodios al año se denomina cistitis de repetición. La bacteria Escherichia coli (E.coli) es ...
  • Vejiga Neurógena. Definición, causas, síntomas y tratamiento.

    VEJIGA NEURÓGENA ¿Qué es la vejiga neurógena? La vejiga neurógena es la alteración del funcionamiento de la vejiga relacionado con enfermedades neurológicas.  Los músculos y los nervios del sistema urinario trabajan juntos para almacenar y vaciar la orina de la vejiga. Los nervios llevan ...
  • Sobre Criptorquidia. Consulta al Urólogo en caso de dudas.

    ¿QUÉ ES LA CRIPTORQUIDIA? La criptorquidia es una malformación congénita que se produce cuando no hay descenso de uno o ambos testículos hacia el escroto. La más habitual es la criptorquidia unilateral que es la que se presenta en un testículo que ha quedado en alguna parte de conducto inguinal ...
  • Fimosis en Adultos. Tipología, síntomas, causas y tratamiento.

    FIMOSIS EN ADULTOS La fimosis es la incapacidad de retraer hacia atrás la piel del prepucio, para descubrir el glande. Esto sucede cuando la piel que cubre la punta del pene no se puede retraer por completo, debido a que es demasiado estrecha. Distinguimos dos tipos de fimosis: Fimosis adqui...
  • Sobre la Cistitis intersticial. Consulte al Urólogo

    ¿QUÉ ES LA CISTITIS INTERSTICIAL? La cistitis intersticial es una causa importante del denominado síndrome de la vejiga dolorosa. Se trata de una enfermedad de causa desconocida, que provoca una inflamación o irritación de la pared de la vejiga que puede originar cicatrices y rigidez en la vejig...
  • Sobre Sindrome Nefrótico.Consulte al Urólogo si tiene alguna duda.

    ¿QUÉ ES EL SÍNDROME NEFRÓTICO? El síndrome nefrótico no es una enfermedad específica sino el nombre dado a una serie de problemas que pueden surgir si los riñones se dañan y se caracteriza por una eliminación excesiva de proteínas en la orina. Se necesitan proteínas para vivir y cada cuerpo uti...
  • Sobre Prostatitis: Duración, síntomas y tratamiento. Salud prostática.

    PROSTATITIS Y SU DURACIÓN ¿Qué es la prostatitis? La próstata es un órgano situado por debajo de la vejiga y que en condiciones no patológicas tiene un volumen aproximado de 20 cc. De forma general se puede considerar que los procesos patológicos que afectan a la próstata son de tres tipos: inf...
  • Estenosis uretral. Síntomas, causas y tratamiento.

    ESTENOSIS URETRAL ¿Qué es la estenosis uretral? Se le llama estenosis uretral al estrechamiento anormal de la uretra – conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior – y produce dificultad para orinar o, para vaciar completamente la vejiga. A medida que aumenta la obstrucción se ...

    Contacto

    A Coruña

    En el Hospital San Rafael

    R.S. C-15-004125

    As Xubias, 82

    981 17 90 05

    Ferrol

    En el Hospital Juan Cardona

    R.S. C-15-002335

    Pardo Bazán, s/n

    981 31 25 00

    © Urólogo Dr. Andrés Rodríguez