La uretritis, en un porcentaje elevado de casos, es una infección de transmisión sexual (ITS), tanto en hombres como en mujeres. Las bacterias que provocan las ITS son diferentes a las que causan los diferentes tipos de infección urinaria. La uretritis consiste en la infección de la uretra.
Las uretritis son más frecuentes en varones.
El síntoma más frecuente es la emisión de una secreción densa, transparente o blanquecina, con aspecto de pus, por el pene, que no tiene que ver con la micción y que suele provocar una mancha en la ropa interior. Además, puede haber escozor, generalmente al orinar, ganas de orinar continuamente, sensación de picor o molestias en el pene o la uretra.
En mujeres, la uretritis puede pasar desapercibida o confundirse con una infección de vejiga.
Las causas más frecuentes de la uretritis son de infección bacteriana.
Algunos factores de riesgo incluyen:
El tratamiento de la uretritis es antibiótico que comienzan a combatir la infección de forma inmediata. Es imprescindible, asimismo, la revisión y el tratamiento de la pareja.
Las relaciones sexuales sólo se podrán reanudar cuando exista la certeza de que la infección ha desaparecido.
La uretritis es tratable y, en la mayoría de los casos, se resuelve sin complicaciones si se diagnostica a tiempo.
¡Consulta al urólogo ante cualquier síntoma, por mínimo que parezca!
Si te ha interesado este artículo, puede que también te interese:
Si tienes dudas o necesitas una consulta con el Dr. Rodríguez, urólogo en Coruña y Ferrol, estamos disponibles para atenderte con la mejor tecnología y experiencia.
📅 Pide cita hoy mismo y cuida tu salud testicular.
📍 Hospital San Rafael (Coruña) - ☎️ 610 178 250
📍 Hospital Juan Cardona (Ferrol) - ☎️ 981 31 25 00