¿Tienes Hipertrofia prostática benigna? Pregunta por el sistema Rezúm

¿Qué es la Hipertrofia prostática benigna?

La próstata es una glándula que rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. A medida que la próstata crece, puede comenzar a ejercer presión sobre la uretra, lo que puede dar lugar a una serie de síntomas urinarios y problemas de vaciado de la vejiga. Estos síntomas pueden ser:

  • Dificultad para iniciar la micción: puede costar más tiempo y esfuerzo para comenzar a orinar.
  • Flujo urinario débil: la corriente de orina puede ser más débil y lenta de lo normal.
  • Micción frecuente: Sentir la necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente durante la noche.
  • Micción urgente: Sentir necesidad repentina y fuerte de orinar.
  • Sensación no vaciar completamente la vejiga.
  • Incontinencia urinaria.

Se considera que el 95% de los hombres que tienen estos síntomas, con una intensidad moderada, no se sienten satisfechos al padecerlos.

¿A quién afecta más la Hipertrofia prostática benigna?

La Hipertrofia prostática benigna (HPB), conocida también como hiperplasia prostática benigna, es una afección común en los hombres a medida que van envejeciendo, aunque no todos los hombres experimentan síntomas significativos ni requerirán tratamiento.

Afecta al 50% de los hombres a partir de 50 años, al 70% de los hombres a partir de los 60 años, llegando a afectar al 90% de los hombres cuando alcanzan los 85 años.

Es importante destacar que la Hipertrofia prostática benigna no está relacionada con el cáncer de próstata, aunque ambos procesos pueden afectar simultáneamente a la misma glándula.

Tratamiento de la Hipertrofia prostática benigna. Nuevo sistema Rezüm

El tratamiento de la Hipertrofia prostática benigna puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en casos más graves, procedimientos médicos o quirúrgicos para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

El primero de estos tratamientos es el farmacológico, es decir el tratamiento con fármacos orales, que alivian los síntomas. El problema es que los fármacos orales, en ocasiones producen alteración del deseo sexual, problemas de erección y con mucha frecuencia, trastornos en la eyaculación. Estos trastornos en la eyaculación se producen siempre en todos los tratamientos quirúrgicos.

Si padeces Hipertrofia prostática benigna pregunta siempre por el Nuevo sistema Rezüm

El nuevo sistema quirúrgico Rezüm es un novedoso tratamiento quirúrgico que, al mismo tiempo que resuelve de forma muy satisfactoria los síntomas molestos de la Hipertrofia prostática benigna, permite evitar todos los problemas sexuales ocasionados por las medicaciones y los tratamientos quirúrgicos de la HBP.

El sistema Rezüm permite realizar una intervención de próstata sin necesidad de ingreso hospitalario, con anestesia regional y el paciente se puede incorporar a su actividad social y laboral en unos pocos días.

El sistema Rezüm es un dispositivo que se introduce a través de la uretra (transuretral) y que permite extirpar el tejido prostático hipertrófico, causante de los síntomas urinarios, mediante la energía térmica contenida en el vapor de agua.

El vapor de agua es introducido en el tejido prostático mediante una aguja especial y cuando el vapor de agua establece contacto con el tejido prostático se convierte en agua y libera toda la energía almacenada, provocando la muerte de las células prostáticas que forman la Hipertrofia prostática benigna.

Con el tiempo, en unas semanas, el proceso natural de cicatrización elimina todas las células prostáticas muertas, reduciendo de forma llamativa el volumen prostático. Al ser eliminado todo el tejido prostático sobrante, el canal uretral se abre por completo, desapareciendo los síntomas urinarios.

La mayoría de los pacientes empiezan ya a notar mejoría significativa a las dos semanas, obteniendo el máximo beneficio a partir de los tres meses y a partir de ahí el alivio sintomático es definitivo.

Es importante destacar que el sistema Rezüm es un sistema muy novedoso y que es empleado por pocos especialistas en España.

Más artículos

8 recomendaciones para una correcta salud urológica

La salud urológica se refiere a la vigilancia y cuidado de la adecuada función y diagnóstico prec...

4 Tips para detectar el cáncer de testículo. Recomendaciones

Cáncer de testículo La detección temprana del cáncer de testículo es esencial para un tratamient...

12 pautas de alimentación para cuidar la próstata. Salud prostática

12 PAUTAS DE ALIMENTACIÓN PARA CUIDAR LA PRÓSTATA. Las bebidas con alto contenido en cafeína p...

Escroto agudo. Qué es, cuáles son las causas y cómo se diagnostica

ESCROTO AGUDO ¿Qué es el Escroto agudo? Consiste en la aparición de dolor testicular, gene...

Ferrol pionera en Europa en realizar el cribado de cáncer de próstata

El Área Sanitaria de Ferrol, pionera en Europa en realizar un cribado de cáncer de próstata. Cad...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez