¿Qué es la hidronefrosis? Causas, síntomas y tratamiento.

La hidronefrosis es una condición médica caracterizada por la dilatación o ensanchamiento del riñón debido a la acumulación de orina. Esta acumulación se produce porque la obstrucción parcial o completa de flujo de orina, desde el riñón hacia la vejiga, impide que la orina se drene normalmente.

Si el flujo de orina desde los riñones hacia la vejiga está bloqueado o restringido y no puede fluir libremente, se acumula en el riñón, lo que puede causar daño renal y presión en el órgano.

La obstrucción puede ser causada por varios motivos como:

  • Cálculos renales que pueden bloquear los uréteres.
  • Estrechamiento de los uréteres debido a cicatrices o inflamación.
  • Tumores que crecen dentro o cerca de los uréteres, pueden comprimirlos y bloquear el flujo de orina.
  • Anomalías congénitas como, por ejemplo, malformación de los uréteres o de la unión entre el riñón y el uréter.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Prolapso uterino en las mujeres.
  • Compresión externa como una masa abdominal o una hernia que pueden comprimir los uréteres.

Síntomas de la hidronefrosis

Los síntomas de la hidronefrosis pueden variar dependiendo de la causa y la gravedad de la obstrucción. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor en la zona lumbar o abdominal. Este dolor puede ser agudo o sordo y generalmente se localiza en el área del riñón afectado.
  • Sensación de plenitud o presión en el costado o el abdomen.
  • Dificultad para orinar, aumento de la frecuencia urinaria o cambios en el color y olor de la orina.
  • Fiebre, náuseas y vómitos. Cuando la hidronefrosis está relacionada con una infección, es posible que experimente fiebre y escalofríos.

Tratamiento de la hidronefrosis

El tratamiento de la hidronefrosis depende de la causa subyacente y la gravedad de la obstrucción. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Manejo conservador: En casos leves, se puede optar por un enfoque de observación con cambios en la dieta y el estilo de vida, así como medicamentos para aliviar el dolor y tratar infecciones.
  • Procedimientos médicos: Si hay una obstrucción específica, se pueden utilizar procedimientos como la litotricia (ruptura de cálculos) o la colocación de un stent uretral para restaurar el flujo de orina.
  • Cirugía: En casos más graves, puede ser necesario realizar una cirugía para eliminar la obstrucción o reparar cualquier anomalía estructural.
  • Drenaje: En situaciones agudas, se puede realizar un drenaje temporal de la acumulación de orina para aliviar la presión en los riñones.

Si no se trata adecuadamente, la hidronefrosis puede provocar daño permanente en el riñón y causar complicaciones graves.

Es importante estar alerta a los síntomas y buscar atención médica si se sospecha de hidronefrosis. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible prevenir complicaciones y preservar la salud renal.

Si experimentas síntomas como dolor en la parte superior de la espalda, cambios en la micción y fiebre, no dudes en consultar al Urólogo para una evaluación adecuada.

Más artículos

Disfunción eréctil ¿Qué me pasa? 7 posibles causas

¿Qué es la disfunción eréctil? La disfunción eréctil la entendemos como la falta o incapacidad, ...

Hipogonadismo masculino. Definición, diagnóstico y tratamiento.

¿QUÉ ES? El hipogonadismo masculino es una condición en la cual existe una disminución mantenida...

Vasovasostomía ¿Se puede volver a ser fértil después de la vasectomía?

VASOVASOSTOMÍA La vasovasostomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo d...

Vasectomía. Mitos y Realidades. Dr. Rodríguez, urólogo Coruña y Ferrol

¿Qué es la vasectomía? La vasectomía es una cirugía menor en la que se cortan o bloquean los con...

10 consejos para mantener una buena salud urológica en la tercera edad

Salud urológica en la tercera edad La salud urológica es especialmente importante a medida que l...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez