Problemas de micción. Lo que debes saber si orinas poco.

¿Orinas poco? Problemas de micción.

La micción (orinar) es un proceso importante para eliminar los desechos líquidos del cuerpo. La disminución de la producción de orina es un problema que afecta a muchas personas y puede ser una situación potencialmente grave.

El Urólogo adoptará las medidas que considere oportunas según su caso.

Si orinas poco, algunas razones pueden ser:

  • Deshidratación: que puede ser debida a beber poco durante el día, sudoración excesiva, enfermedades o condiciones médicas…
  • Consumo de ciertos medicamentos.
  • Problemas en los riñones: como la insuficiencia o enfermedad renal crónica.
  • Infecciones del tracto urinario como la cistitis o la uretritis.
  • Problemas en la vejiga, como la vejiga hiperactiva, la retención urinaria o la obstrucción del flujo de orina.
  • Factores emocionales o psicológicos ya que el estrés, la ansiedad… pueden afectar a la micción y provocar una disminución en la frecuencia y cantidad de orina.

De todos modos, si notas que orinas poco es muy recomendable que consultes a tu médico o al Urólogo para que te haga una evaluación y un diagnóstico preciso.

¿Cuál se considera un volumen de orina normal?

El volumen miccional depende de muchos factores, pero sobre todo de la cantidad de líquido ingerido. Es recomendable beber una cantidad suficiente de líquido, para poder orinar aproximadamente 1,5 litros al día.

Cada vez que orinas la cantidad suele ser entre 250 y 400 ml.

La vejiga puede llegar a tener una capacidad de más o menos 600 ml. 

Con la edad, disminuye la capacidad de la vejiga para almacenar orina y por eso a lo mejor una persona tiene necesidad de orinar con más frecuencia o se tiene que levantar por la noche.

¿Qué es la oliguria y la anuria?

Son términos médicos que se utilizan para:

  • Oliguria – se utiliza este término para describir una disminución en la producción de orina. Se define como la producción de menos de 400 ml de orina en 24 horas.
  • Anuria – se utiliza este término para describir la ausencia de producción de orina. Se define como la producción de menos de 100 ml de orina en 24 horas.

Final del formulario

Más artículos

El Dr. Rodríguez Alonso ponente de la Asociación Española de Urología

Será ponente en la XXXI Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y...

Andropausia o Síndrome de Déficit de Testosterona.Consulte al Urólogo.

¿QUÉ ES LA ANDROPAUSIA? La andropausia es el término coloquial empleado para definir el Hipogona...

¿Miedo o prejucios a ir a la consulta del urólogo por el tacto rectal?

¿Sabías que un tacto rectal puede durar como máximo 15 segundos? 15 segundos pueden cambiar el r...

Cuando acudir al urólogo

CONSULTAR AL URÓLOGO EN CASO DE: Tener más de 45 - 50 años. Aumento del número de veces que s...

5 preguntas frecuentes al urólogo. 5 respuestas breves.

PREGUNTAS FRECUENTES. RESPUESTAS BREVES Tengo incontinencia urinaria al toser… ¿necesito ope...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez