Pene enterrado. Causas, consecuencias y tratamiento.

PENE ENTERRADO

¿Qué es?

El pene enterrado es una expresión coloquial, que no médica, para referirse a una situación en que el pene parece estar escondido, generalmente oculto por las capas de prepucio, escroto y grasa de la pared abdominal.

Causas del pene enterrado

Las causas más habituales de pene enterrado son:

  • Obesidad:  Es la causa más frecuente de un pene enterrado. La obesidad puede causar un aumento de tejido adiposo en la zona púbica y, en consecuencia, puede ocultar el pene y dar apariencia de un pene más corto.
  • Piel gruesa o excesiva: El pene puede parecer más pequeño de lo normal porque la piel que cubre el pene sea más gruesa o excesiva y hace que el pene parezca enterrado.
  • Enfermedad de Peyronie: Se caracteriza por la curva del pene y la formación de tejido cicatricial dentro del pene que puede hacer que el pene se retraiga y se oculte.

Consecuencias de un pene enterrado

Las consecuencias suelen ser complicaciones físicas y psicológicas como:

  • Dificultades eréctiles y disfunción sexual.
  • Problemas para orinar.
  • Balanitis que es una infección en la que se inflama el glande del pene.
  • Fimosis.
  • Y, sobre todo, baja autoestima, depresión…

Tratamiento de un pene enterrado

El tratamiento siempre dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones pueden ser:

  • Pérdida de peso: Si el exceso de grasa es la causa del pene enterrado, la pérdida de peso puede ayudar a reducir la grasa en el área púbica y mejorar la apariencia del pene.
  • Cirugía de reducción de grasa púbica: Si el tejido graso de la base del pene y la región púbica es excesivo, se puede realizar una cirugía para reducir la cantidad de grasa y mejorar la apariencia del pene.
  • Medicamentos o cirugía para la enfermedad de Peyronie: Existen tratamientos que pueden a ayudar a reducir la formación de tejido cicatricial y corregir la curvatura del pene.
  • Terapia psicológica: Puede ser útil cuando esta situación afecta a la calidad de vida del paciente.

Es importante que consultes con tu Urólogo para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado para tu situación específica.

Más artículos

8 Consejos para prevenir la cistitis en Verano. Urología Rodríguez.

La cistitis La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga como consecuencia de la...

Cuándo acudir a un Urólogo. Ante estos síntomas acude al especialista.

  Dr. Andrés Rodríguez Alonso, Urólogo Octubre, 2020 El Urólogo es el especiali...

Autoexploración testicular para prevenir enfermedades.

¿Por qué la autoexploración testicular? La autoexploración permite detectar precozmente posibles...

5 Cuestiones sobre la orina que es recomendable conocer.

SOBRE LA ORINA ¿Cuáles son los componentes de la orina? La composición de la orina es crucial, ...

Guia de cirugía del suelo pélvico. Tratar la incontinencia urinaria.

La cirugía del suelo pélvico trata de solucionar los problemas relacionados con la incontinencia ...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez