Lo que debes saber sobre la balanitis o inflamación del glande.

 LO QUE DEBES SABER SOBRE LA BALANITIS

¿QUÉ ES LA BALANITIS?

  • La balanitis es la inflamación del glande. Si también se inflama eprepucio, se denomina balanopostitis.
  • La balanitis es un proceso inflamatorio, normalmente, benigno, ocasionada por bacterias, hongos, agentes irritantes, medicamentos y otras afecciones cutáneo-mucosas no infecciosas.

SÍNTOMAS

  • La balanitis produce en casi todos los casos enrojecimiento del glande y del prepucio, pudiendo aparecer otras lesiones como ampollas, llagas rojas, erosiones o manchas blanquecinas o grisáceas, dependiendo de la causa que la produzca. Otro de los síntomas característicos de la balanitis es el prurito (picor).

PRECAUCIONES

  • La limpieza e higienede la zona reduce el riesgo de balanitis. Dado que algunas balanitis son producidas por infecciones de transmisión sexual, las medidas empleadas para prevenir estas enfermedades, como la utilización de preservativos, reducen el riesgo de la enfermedad.
  • La balanitis también puede aparecer en niños y bebés, por lo que es muy importante que si aparece en un niño, es prioritario estar pendientes a sus pañales y cambiarlos en el menor tiempo posible.

El mejor tratamiento es la prevención. Para curar la balanitis debes mantener una buena higiene personal y tener relaciones sexuales seguras.

TRATAMIENTO

  • El tratamiento depende del agente causante de la balanitis:
    • si la balanitis es ocasionada por bacterias se trata con antibióticos;
    • si se debe a un hongo como la cándida albicans, se aplica en el glande una crema antimicótica o antifúngicos vía oral;
    • si debe al virus del herpes, se administra una crema sobre el glande y unos antivirales por vía oral;
    • en el caso de que se descarte la causa infecciosa, el tratamiento habitual consiste en la aplicación de cremas de corticoides.
  • La correcta identificación de la causa es crucial para el buen funcionamiento del tratamiento y para evitar la recaída de la balanitis.

Ante cualquier duda visita siempre a un urólogo.

Más artículos

Un año del Robot Da Vinci en el SERGAS

Un año de cirugía robótica en el SERGAS El CHUF ha sido elegido para celebrar la incorporación d...

Causas más frecuentes del prurito anal

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE PRURITO ANAL? Entre las posibles causas de prurito (picor) anal están:...

12 pautas de alimentación para cuidar la próstata. Salud prostática

12 PAUTAS DE ALIMENTACIÓN PARA CUIDAR LA PRÓSTATA. Las bebidas con alto contenido en cafeína p...

Urología mujer: 5 Afecciones por las que ir a consulta del urólogo.

5 AFECCIONES POR LAS QUE LA MUJER DEBE IR A LA CONSULTA DEL URÓLOGO LaS 5 afecciones por las que...

El Dr. Rodríguez Alonso ponente de la Asociación Española de Urología

Será ponente en la XXXI Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez