Lo que deberías saber sobre el cáncer.

Tres de los tipos de cáncer más frecuentes son urológicos

La previsión en 2020 señala el cáncer de próstata, vejiga y riñón entre los más frecuentes.

En España, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) del 30% al 50% de los casos de cáncer podrían ser evitados siguiendo estilos de vida saludables e implementando las medidas de salud pública que ya se han probado exitosas.

Durante este año, aumentan los casos diagnosticados de cáncer en mujeres de casi un 1% respecto a 2019. Una de las principales causas de este aumento es el incremento de casos de cáncer de pulmón debido al consumo de tabaco y que se está evidenciando en las mujeres nacidas entre 1950 y 1960, años en los que se incrementó el hábito del tabaquismo.

La carga de cáncer se ve reducida a través de la detección precoz y la prevención primaria.

Además del tabaco, existen otros factores de riesgo que son responsables de un tercio de las muertes por cáncer en el mundo, entre los que se encuentran el alcohol, la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación, las infecciones (especialmente relevante en países en vías de desarrollo) y la exposición solar sin control y sin protección.

El cáncer de próstata que se prevé acabar el año con 35.126 diagnosticados y el cáncer de vejiga, con una previsión de 22.350 casos, son dos tipos de cáncer urológicos que pueden tener curación con un diagnóstico precoz. Por este motivo y con estas cifras, se insiste en las revisiones periódicas, sobre todo a partir de los 45 años que aumenta de forma importante el riesgo de desarrollar un cáncer. No dejes de visitar al Urólogo.

(Fuente: im MÉDICO).

lo que deberías saber sobre el cáncer 2.

Más artículos

10 factores que afectan a la fertilidad masculina.

Lo que puede afectar a la fertilidad La fertilidad masculina puede deberse a varios factores. Al...

¿Tienes Hipertrofia prostática benigna? Pregunta por el sistema Rezúm

¿Qué es la Hipertrofia prostática benigna? La próstata es una glándula que rodea la uretra, el c...

Disfruta del verano. Cuidados para una correcta salud urológica.

DISFRUTA DEL VERANO: Cuidados para una correcta salud urológica. Con el verano llega la época de...

¿Qué es un quiste de epidídimo? ¿Y un espermatocele?

¿Qué es un quiste de epidídimo? ¿Y un espermatocele? Un quiste de epidídimo es una acumulación d...

5 Cuestiones sobre la orina que es recomendable conocer.

SOBRE LA ORINA ¿Cuáles son los componentes de la orina? La composición de la orina es crucial, ...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez