Salud sexual: La circuncisión
¿Qué es la circuncisión?
La circuncisión es la eliminación quirúrgica del prepucio, que es la piel que cubre la punta del pene.
Desde el punto de vista médico, la circuncisión suele recomendarse en estos casos:
- Problemas de fimosis.
- Infecciones recurrentes del prepucio.
- Balanitis recurrente: inflamación del glande y el prepucio.
- Reducción del riesgo de enfermedades de transmisión sexual…
¿Cuáles son los riesgos de la circuncisión?
Como cualquier operación conlleva unos riegos que su Urólogo debe comentar según su caso particular. Hay que tener en cuenta que los riesgos nunca son los mismos para todos los pacientes.
Dicho esto, podemos citar los siguientes riesgos de forma general:
- Complicaciones quirúrgicas: Como cualquier otro procedimiento quirúrgico, la circuncisión puede lleva a sangrado excesivo, infección en el área quirúrgica, reacciones adversas a la anestesia y problemas con la cicatrización de la herida.
- Dolor y malestar. La circuncisión puede ser dolorosa durante el procedimiento y el periodo de recuperación pero que puede ser controlado con medicamentos analgésicos y correctos cuidados.
- Pérdida de sensibilidad. En algunas ocasiones puede haber disminución de la sensibilidad del pene después de la circuncisión, aunque la mayoría de los pacientes no experimentan problemas significativos con la función sexual o la sensibilidad.
¿Cuáles son los beneficios de la circuncisión?
Entre los beneficios principales están:
- La higiene. Al eliminar el prepucio se facilita la limpieza del pene y se reduce la acumulación de bacterias y demás residuos debajo del prepucio por lo que se reducen las infecciones recurrentes del prepucio.
- Reducción del riego de ciertas enfermedades. La circuncisión no es una medida de protección contra las enfermedades de transmisión sexual, pero se reduce el riesgo de contraerlas. Para prevenir estas enfermedades siempre se deben utilizar métodos de protección adecuados como el uso del preservativo.
- Prevención de problemas como la balanitis recurrente (inflamación del glande) y la fimosis (estrechamiento del prepucio que dificulta la retracción del mismo)
Recomendaciones generales después de la circuncisión
- Mantener limpia la cabeza del pene. El área debe mantenerse seca durante 48 horas después de la operación. Después ya se puede duchar con agua caliente una o dos veces al día, pero sin usar geles de baño y dejar secar el pene al aire.
- Usar ropa interior y prendas de vestir sueltas.
- Durante los primeros días, se puede sentir dolor al orinar. Si se aplica vaselina en la cabeza del pene después de orinar puede aliviar ese dolor.
- Los puntos desaparecen por sí solos entre 7 y 10 días después de la intervención.
- Tener una erección resultará doloroso durante unos días después de la operación, por lo que debe evitar situaciones que puedan excitar.
- No tenga relaciones sexuales hasta que la herida esté completamente curada, entre 4 y 6 semanas, de lo contrario, la herida podría abrirse.
Siga siempre las indicaciones del cirujano después de la operación, es el que mejor conoce cada caso en particular.