Guia de cirugía del suelo pélvico. Tratar la incontinencia urinaria.

La cirugía del suelo pélvico trata de solucionar los problemas relacionados con la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos pélvicos (vejiga, recto, útero, cúpula vaginal).

Para la incontinencia urinaria, las cirugías más frecuentes son:

  • Cabestrillo suburetral: Es la técnica más empleada para la corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Consiste en la colocación de una malla o cabestrillo por debajo de la uretra mediante una pequeña incisión vaginal (2 cm) y dos púbicas (5 mm). Esta malla le da soporte a la uretra evitando los escapes involuntarios de orina  (incontinencia urinaria)
  • Cabestrillo suburetral reajustable: Consiste en la colocación de una malla similar a la anterior, aunque incorpora la posibilidad de poder ser reajustada unos días, meses o incluso años después, en el caso de que reaparezcan los escapes de orina producidos por la incontinencia urinaria.

En pacientes con una incontinencia urinaria total y cuando otros procedimientos menos invasivos no han sido fructíferos, existen otras alternativas:

  • Esfínter urinario artificial: Consiste en la colocación de un dispositivo alrededor de la uretra que simula la función del esfínter urinario. Este mecanismo es controlado por el paciente, activándolo cuando siente la necesidad de orinar.

Para el prolapso de órganos pélvicos:

  • Colposacropexia o promontofijación laparoscópica o asistida por robot Da Vinci: Se recomienda esta cirugía cuando existe un prolapso de uno o varios de los órganos que conforman la pelvis femenina (vejiga, recto, útero o cúpula vaginal). Se realiza por vía laparoscópica o robótica, mediante 4 pequeñas incisiones (5-10 mm) en el abdomen de la paciente y consiste en la colocación de una o dos mallas, que traccionan y elevan el suelo y los órganos de la pelvis. Estas mallas se fijan a un ligamento localizado delante del hueso sacro, evitando que los órganos pélvicos vuelvan a descender.

Más artículos

El Dr.Rodríguez Alonso entre los 4 médicos gallegos mejor valorados.

4 médicos gallegos entre los mejor valorados, a nivel nacional y en la medicina privada, según To...

6 Consejos para prevenir los Cálculos Renales o Piedras en el riñón.

6 Consejos para prevenir los cálculos renales Beba aproximadamente dos litros de agua y otros ...

Cirugía robótica con Robot Da Vinci. Cirugía robótica/cirugía abierta.

CIRUGÍA ROBÓTICA FRENTE A CIRUGÍA ABIERTA El hecho de elegir una clínica con Robot Da Vinci para...

Cuando acudir al urólogo

CONSULTAR AL URÓLOGO EN CASO DE: Tener más de 45 - 50 años. Aumento del número de veces que s...

Causas más frecuentes del prurito anal

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE PRURITO ANAL? Entre las posibles causas de prurito (picor) anal están:...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez