Infección por Gonococo. Gonococia o Gonorrea.¿Qué hay que saber?

¿Qué es la infección por gonococo o gonococia, conocida popularmente, como gonorrea?

La gonococia es una infección producida por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae.

La infección gonocócica es un problema de salud pública a nivel mundial, siendo la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más frecuente.

¿Qué grupo de población es el más afectado por gonorrea?

Esta infección afecta más al grupo de población más activo sexualmente. Es más común en los varones jóvenes (18-30 años), los hombres que tienen sexo con hombres y las personas con múltiples parejas sexuales que no utilizan las medidas adecuadas de prevención.

¿Cómo se contagia la gonorrea?

La infección gonocócica o gonorrea puede contraerse cuando se mantienen relaciones sexuales sin preservativo con una persona que tiene la infección a través del sexo vaginal, anal u oral.

¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea?

Los síntomas aparecen entre 3 y 14 días tras el contacto sexual de riesgo y son diferentes según el afectado sea hombre o mujer. En las mujeres esta infección puede cursar sin síntomas, en el hombre la sintomatología puede ser una secreción a través del pene o ardor en los testículos. En ambos casos, la gonorrea puede ocasionar escozor, ardor o urgencia al orinar.

¿Cuál es el tratamiento?

La gonococia o gonorrea es una de las enfermedades de transmisión sexual que dispone de tratamiento curativo. El tratamiento consiste en una pauta corta de antibiótico (a veces incluso una única dosis) y no requiere hospitalización en la inmensa mayoría de los casos.

Si se trata correctamente es poco probable que la gonorrea ocasione problemas de salud a largo plazo. Sin embargo, sin tratamiento, la infección puede extenderse a otras regiones del organismo.

Aunque se haya tenido infección gonocócica en el pasado, y se haya tratado correctamente, es posible volver a infectarse porque padecer la infección no genera protección.

¿Cómo prevenir la gonorrea?

Empleando siempre el preservativo durante las relaciones sexuales.

Más artículos

Escroto agudo. Qué es, cuáles son las causas y cómo se diagnostica

ESCROTO AGUDO ¿Qué es el Escroto agudo? Consiste en la aparición de dolor testicular, gene...

Vasovasostomía ¿Se puede volver a ser fértil después de la vasectomía?

VASOVASOSTOMÍA La vasovasostomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo d...

Vasectomía. Mitos y Realidades. Dr. Rodríguez, urólogo Coruña y Ferrol

¿Qué es la vasectomía? La vasectomía es una cirugía menor en la que se cortan o bloquean los con...

Todo lo que debes saber sobre la próstata. Información útil.

Puntos clave sobre la próstata: ¿Qué es?: La próstata es una glándula del tamaño de una nuez q...

5 lesiones escrotales en la adolescencia. ¿Qué se debe hacer?

Sobre las lesiones escrotales en la adolescencia: Las lesiones escrotales en adolescentes son mo...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez