Cuándo acudir a un Urólogo. Ante estos síntomas acude al especialista.

 

Dr. Andrés Rodríguez Alonso, Urólogo

Octubre, 2020

El Urólogo es el especialista médico que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y suprarrenales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino.

Los hombres, entre los 45 y 50 años o ante la aparición de un problema específico, deben acudir al Urólogo como medida de prevención y control, sobre todo ante la aparición de ciertos signos de alarma y así evitar que se agraven algunos problemas de salud importantes. En las revisiones anuales al Urólogo se realizan ecografías, endoscopias, algunas pruebas de orina y el PSA, que es un análisis de una sustancia producida por la próstata.

sintomas acudir al urologo

 

Aparte de esas revisiones rutinarias es de extrema importancia acudir al Urólogo en caso de:

  1. Sangre en la orina: Uno de los signos del cáncer de vejiga es que la orina esté teñida de sangre y tenga un color más oscuro de lo habitual. La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria y es un síntoma que aparece en el 70% de los casos de cáncer de vejiga. También puede indicar otras enfermedades renales o urológicas como infecciones de orina, cálculos renales o vesicales u otros traumatismos del tracto urinario o inflamaciones de la próstata.
  2. Síntomas de infección de orina como escozor o quemazón al orinar: La más común de las infecciones de orina es la cistitis y la padecen más las mujeres que los hombres, porque su uretra es más corta y es más fácil que contraigan una infección. La micción dolorosa con sensación de ardor puede ser, además, un signo de infección del tracto urinario, irritación o inflamación de la vejiga, la uretra o la próstata y debe ser evaluado por un médico especialista en Urología.
  3. Dolor en los riñones, que no es lo mismo que el dolor lumbar: La causa más habitual por la que nos pueden doler los riñones es por la existencia de cálculos renales, más conocidos como piedras en el riñón o cólico nefrítico, pero también puede deberse a una infección de las vías urinarias.
  4. Curvatura en el pene: Lo más probable es que se trate de una enfermedad de Peyronie, que es una enfermedad de causa desconocida, aunque se supone que se puede causar por pequeños traumatismos del pene durante las relaciones sexuales. Hay que estar atentos a si la curvatura interfiere en la vida sexual ya que ésta puede estar fuertemente perjudicada debido a la anatomía desfavorable a la penetración. Además, la curvatura predispone a que ocurran traumas y fisuras en el pene que pueden agravar cada vez más esa curvatura.
  5. Problemas de erección: Ya que va más allá del problema que esto supone de cara a una relación sexual, los problemas de erección pueden ser causados por problemas cardiovasculares u hormonales subyacentes. Es muy importante tratar el problema y acudir al Urólogo. Los hábitos de vida poco saludablescomo el tabaco, el alcohol, el sedentarismo o la presencia de obesidad o diabetes son factores determinantes de la aparición de alteraciones en la erección, pero también el estrés por el ritmo de vida puede ser un factor importante. Los varones deben vigilar su estado físico y al menor síntoma de alteraciones de la erección deben consultar al Urólogo porque en las primeras fases de la disfunción eréctil, las opciones de tratamiento son mejores.

 Acudir al Urólogo es un gesto de responsabilidad con tu salud.

Más artículos

Guía útil sobre cistectomía. Reconstrucción de la vejiga.

CISTECTOMÍA Se conoce con este término a la extirpación quirúrgica de la totalidad o de parte de...

EL Dr. Rodríguez Alonso participa en el Comité de Sabios - Covid 19

Un comité formado por 35 personas compone este grupo de especialistas de diferentes áreas sanitar...

¿Problemas de próstata? Los 5 problemas más frecuentes.

La próstata y sus problemas más frecuentes La próstata es una glándula esencial en el sistema re...

Autoexploración testicular para prevenir enfermedades.

¿Por qué la autoexploración testicular? La autoexploración permite detectar precozmente posibles...

5 preguntas clave sobre el Robot da Vinci al Dr. Rodríguez Alonso.

ENTREVISTA al Dr.Rodríguez Alonso 5 PREGUNTAS SOBRE EL ROBOT DA VINCI 1. ¿Si me operan con el R...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez