¿Cónoces qué son los Ejercicios de Kegel y en qué te pueden ayudar?

¿Conoces qué son los ejercicios de Kegel?

Los ejercicios de Kegel son ejercicios para fortalecer los músculos que controlan la continencia urinaria y la estabilidad anatómica de los órganos de la pelvis, ayudando a evitar las pérdidas involuntarias de orina (incontinencia urinaria), y el descenso de los órganos pélvicos.

Los ejercicios de Kegel se realizan contrayendo y relajando, alternativamente, la musculatura del suelo pélvico, que son los músculos que sostienen diversos órganos, como la vejiga, el útero y el recto. Se trata de apretar los músculos del suelo pélvico, como si estuvieras tratando de detener el flujo de orina o de gas, y luego relajarlos durante unos segundos antes de repetir el ejercicio.

Se repiten en serie de una a tres veces al día, en distintas posiciones: tumbados, sentados y de pie.

Para realizar correctamente los ejercicios de Kegel, para la rehabilitación del suelo pélvico, es aconsejable estar guiado por personal médico o fisioterapeuta.

¿En qué pueden ayudar los ejercicios de Kegel?

Practicando regularmente estos ejercicios de Kegel es posible aumentar la fuerza y la resistencia de los músculos del esfínter y mejorar el control de la orina.

Los ejercicios de Kegel pueden ser beneficiosos tanto para hombres como para mujeres:

Beneficios de los ejercicios de Kegel en mujeres:

  • Ayudar a prevenir y tratar la incontinencia urinaria.
  • Mejorar la salud sexual.
  • Reducir el riesgo de cualquier prolapso pélvico (vejiga, útero, recto).
  • Ayuda a reducir el dolor durante el parto.
  • Ayuda a fortalecer el suelo pélvico después del parto.

Beneficios de los ejercicios de Kegel en hombres:

  • Ayudar a mejorar la salud de la próstata.
  • Reducir la incontinencia urinaria después de la cirugía de próstata.
  • Mejorar la salud sexual.
  • Mejora el control de la vejiga
  • Mejora la erección.
  • Ayuda a prevenir la disfunción eréctil.

Fortalecer el suelo pélvico es el primer paso para controlar el adecuado vaciamiento y llenado de la vejiga. Si los ejercicios de Kegel resultan insuficientes, debe consultar al urólogo para hablar de otras opciones de tratamiento.

Más artículos

Andropausia o Síndrome de Déficit de Testosterona.Consulte al Urólogo.

¿QUÉ ES LA ANDROPAUSIA? La andropausia es el término coloquial empleado para definir el Hipogona...

Guía útil sobre cistectomía. Reconstrucción de la vejiga.

CISTECTOMÍA Se conoce con este término a la extirpación quirúrgica de la totalidad o de parte de...

Cirugía robótica con Robot Da Vinci. Cirugía robótica/cirugía abierta.

CIRUGÍA ROBÓTICA FRENTE A CIRUGÍA ABIERTA El hecho de elegir una clínica con Robot Da Vinci para...

Urología mujer: 5 Afecciones por las que ir a consulta del urólogo.

5 AFECCIONES POR LAS QUE LA MUJER DEBE IR A LA CONSULTA DEL URÓLOGO LaS 5 afecciones por las que...

12 pautas de alimentación para cuidar la próstata. Salud prostática

12 PAUTAS DE ALIMENTACIÓN PARA CUIDAR LA PRÓSTATA. Las bebidas con alto contenido en cafeína p...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez