Cómo tratar la enfermedad de La Peyronie. Síntomas y tratamientos.

CÓMO TRATAR LA ENFERMEDAD DE LA PEYRONIE

Se denomina enfermedad de La Peyronie a una curvatura anormal del pene que ocurre durante la erección. El pene puede curvarse hacia arriba, hacia abajo o doblarse hacia un lado.

La causa de la curvatura del pene es la formación de tejido cicatricial fibroso en uno o ambos cuerpos cavernosos. Este tejido fibroso tracciona del pene produciendo su curvatura y acortamiento.

La enfermedad de La Peyronie suele aparecer en la 6º o 7º décadas de la vida y su causa inicial es totalmente desconocida.

El tejido cicatricial fibroso suele ser percibido por el paciente como bultos planos o bandas de tejido duro, debajo de la piel del pene, en ocasiones la palpación de estos bultos es dolorosa.

Síntomas de La Peyronie

Los síntomas de la enfermedad de La Peyronie son varias:

  • Se puede sentir dolor en el pene, con o sin erección, sobre todos los primeros meses tras su aparición.
  • Puede causar problemas para lograr o mantener la erección.
  • Dificultad para la penetración por el dolor que ocasiona.
  • Dificultad o imposibilidad para la penetración por el ángulo de la curvatura, que puede ser muy acentuado, a veces >60º.
  • Importantes problemas psicológicos para el paciente que derivan en preocupación, pérdida de autoestima y miedo a las relaciones sexuales.

La enfermedad de La Peyronie rara vez desaparece por sí sola. El tratamiento temprano puede evitar que empeore o incluso mejorar los síntomas.

Recomendaciones de tratamiento para la enfermedad de La Peyronie

Depende de la fase en que se encuentre el paciente:

  • Fase aguda: Dolor en el pene, cambios en la curvatura o longitud o una deformidad del pene. La fase aguda ocurre al principio de la enfermedad y puede durar solo de dos a cuatro semanas, pero a veces dura hasta un año o más.
  • Fase crónica. Los síntomas son estables, y no existe dolor en el pene ni cambios en la curvatura, longitud o deformidad del pene. La fase crónica ocurre más tarde en la enfermedad y, en general, ocurre alrededor de tres a 12 meses después de que comienzan los síntomas.

El tratamiento es variable. Existen diversos tratamientos orales, ondas de choque, terapia de tracción del pene e inyección de determinados fármacos y toxinas bacterianas directamente sobre la lesión fibrosa.

La cirugía es el tratamiento que obtiene los mejores resultados, pero su empleo no se recomienda en todos los pacientes y en ningún caso hasta la plena estabilización de la curvatura.

 Visita al urólogo tan pronto como sea posible después de que notes signos o síntomas de la enfermedad de La Peyronie.

Más artículos

El Dr. Rodríguez en el 2º Congreso Nacional Virtual de Urología

El Dr. Rodríguez Alonso presenta los resultados del estudio Afrodita en el 2º Congreso Nacional V...

8 Consejos para prevenir la cistitis en Verano. Urología Rodríguez.

La cistitis La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga como consecuencia de la...

Pene enterrado. Causas, consecuencias y tratamiento.

PENE ENTERRADO ¿Qué es? El pene enterrado es una expresión coloquial, que no médica, para refer...

Cirugía robótica con Robot Da Vinci. Cirugía robótica/cirugía abierta.

CIRUGÍA ROBÓTICA FRENTE A CIRUGÍA ABIERTA El hecho de elegir una clínica con Robot Da Vinci para...

Problemas de micción. Lo que debes saber si orinas poco.

¿Orinas poco? Problemas de micción. La micción (orinar) es un proceso importante para eliminar l...

Contacto

A Coruña

En el Hospital San Rafael

R.S. C-15-004125

As Xubias, 82

981 17 90 05

Ferrol

En el Hospital Juan Cardona

R.S. C-15-002335

Pardo Bazán, s/n

981 31 25 00

© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez