El cáncer de testículo es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en el tejido testicular. En comparación con otros tipos de cáncer, el cáncer testicular es poco frecuente. El principal factor de riesgo es la falta de descenso del testículo en el momento del nacimiento (criptorquidia).
Otros factores que se han asociado son concentraciones altas de hormonas maternas durante el embarazo y el parto prematuro, los traumatismos en el testículo y la presencia de antecedentes familiares de cáncer de testículo.
La mayoría de los cánceres de testículo se desarrollan por la degeneración tumoral de las células germinales, que son las células encargadas de producir espermatozoides.
Existen dos tipos fundamentales de tumores de testículo, que conviene diferenciar, ya que tienen diferente tratamiento y distinto pronóstico:
Los Estadios en los que se puede presentar el tumor testicular son:
Algunos de los síntomas del cáncer testicular son los siguientes:
Consulte al urólogo si nota dolor, hinchazón o bultos en los testículos; en especial, si estos signos y síntomas duran más de dos semanas. Todo bulto, agrandamiento, endurecimiento, dolor o sensibilidad en el testículo debe ser evaluado por su urólogo lo antes posible.
El cáncer de testículo tiene, en líneas generales, buen pronóstico y puede curarse, con diversos tratamientos, incluso en pacientes con tumores metastásicos.
El tratamiento inicial es siempre quirúrgico y consiste en la extirpación total del testículo afectado por el tumor.
En muchos casos, tras la extirpación del testículo, es necesario administrar quimioterapia, en función del tipo del tipo de tumor y de la extensión a los ganglios linfáticos o a otros órganos.
En aquellos hombres en los que sea necesario el tratamiento con quimioterapia y que deseen tener descendencia, es necesario considerar la criopreservación de semen antes de iniciar el tratamiento, ya que la quimioterapia puede producir infertilidad. La crioconservación es el proceso por el que se congelan espermatozoides y se almacenan para su uso posterior.