5 lesiones escrotales en la adolescencia. ¿Qué se debe hacer?

Sobre las lesiones escrotales en la adolescencia:

Las lesiones escrotales en adolescentes son motivo de preocupación tanto para los jóvenes como para sus familias. Las lesiones escrotales a esta edad van desde traumatismos deportivos, una de las más frecuentes, hasta torsiones testiculares.

Los adolescentes deben estar al tanto de los signos y síntomas de las lesiones escrotales como hinchazón, dolor, moratones o cualquier cambio inusual en la apariencia del área genital. Reconocer estos signos y acudir al urólogo es lo mas aconsejable para prevenir futuras lesiones o enfermedades.

dolores escrotales adolescentes

Causas, signos de alarma y cuándo acudir a un urólogo por lesiones escrotales

Las 5 principales lesiones escrotales en la adolescencia son:

1. Traumatismo Testicular (Golpes en los Testículos)

Los golpes en los testículos son una de las lesiones más frecuentes en adolescentes, especialmente en la práctica deportiva o actividades de contacto. Aunque en la mayoría de los casos el dolor es temporal, algunas lesiones escrotales pueden ser graves.

Es recomendable aplicar frío local para reducir la inflamación y reposo y elevación del escroto.

Si el dolor es intenso o no mejora en pocas horas, se debe acudir a un urólogo para descartar lesiones graves, como la ruptura testicular.

2. Torsión Testicular (Emergencia Médica)

La torsión testicular es una de las causas más graves de dolor escrotal en adolescentes. Se produce cuando el testículo gira sobre sí mismo, cortando el flujo sanguíneo. Es una emergencia urológica que requiere cirugía inmediata.

Se trata de un dolor testicular súbito e intenso con inflamación del escroto, además, el testículo está elevado y en posición anormal.

El tratamiento requiere de cirugía urgente dentro de las primeras 6 horas para salvar el testículo. En la cirugía, se fija el testículo afectado para evitar futuras torsiones.

3. Hidrocele Traumático (Acumulación de Líquido en el Escroto)

Un golpe o lesión puede causar acumulación de líquido alrededor del testículo, lo que se conoce como hidrocele traumático.

En la mayoría de los casos, el hidrocele desaparece solo. En caso de que persista o es muy grande, puede requerir de una pequeña cirugía.

4. Hematoma Escrotal (Sangrado Interno en el Escroto)

Tras un traumatismo fuerte, puede producirse una hemorragia dentro del escroto, formando un hematoma.

En este caso el tratamiento requiere de reposo y aplicación de frío. Si el hematoma es grande o el dolor no mejora, puede ser necesaria una evaluación quirúrgica.

5. Epididimitis (inflamación del epidídimo)

Es más frecuente en adultos pero la epididimitispuede aparecer en adolescentes. Las causas, generalmente, son por infecciones urinarias o ETS en casos de actividad sexual temprana.

Se manifiesta con dolor testicular progresivo y el escroto aparece enrojecido y caliente.

En este caso, el especialista recomendará antibióticos en caso de infección, antiinflamatorios y reposo.

Consejo:

La salud escrotal es un aspecto importante en el hombre y estar informado es el primer paso hacia una adolescencia saludable y sin complicaciones.

Los adolescentes tienen que sentirse cómodos hablando sobre su salud con sus padres y con los profesionales médicos. Los padres deben fomentar un ambiente abierto donde los adolescentes puedan expresar sus preocupaciones sin temor ni vergüenza, ya que así se facilitará la consulta temprana y evitará demoras innecesarias.

Si quieres leer sobre las 10 causas comunes del dolor testicular, pincha aquí: https://urologiarodriguez.com/blog/las-10-causas-mas-comunes-del-dolor-testicular

 

 

 

 

Más artículos

8 Consejos para prevenir la cistitis en Verano. Urología Rodríguez.

La cistitis La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga como consecuencia de la...

El Robot Da Vinci en Galicia. El Sergas opera con el Robot Da Vinci.

El Robot Da Vinci en la Sanidad Gallega. El Dr. Rodríguez Alonso con el Conselleiro de Sanidade ...

La circuncisión: riesgos, beneficios y recomendaciones.

Salud sexual: La circuncisión ¿Qué es la circuncisión? La circuncisión es la eliminación quirúr...

5 preguntas frecuentes al urólogo. 5 respuestas breves.

PREGUNTAS FRECUENTES. RESPUESTAS BREVES Tengo incontinencia urinaria al toser… ¿necesito ope...

¿Sabes qué son las pápulas perladas? Causas y riesgos de las pápulas.

Las pápulas perladas son pequeñas protuberancias de color blanco o carnoso que a menudo aparecen ...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez