5 Cuestiones sobre la orina que es recomendable conocer.

SOBRE LA ORINA

¿Cuáles son los componentes de la orina?

La composición de la orina es crucial, ya que proporciona información sobre los diferentes procesos fisiológicos y patológicos que ocurren en el organismo.

En condiciones normales, los componentes de la orina son:

  • Agua, 95%
  • La urea, un compuesto químico y una sustancia de desecho que habla de la salud de los riñones.
  • El nitrógeno ureico, proviene de la eliminación de las proteínas y está contenido en la urea.
  • Sodio, la mayor parte del sodio introducido con los alimentos (alrededor del 90%) se elimina con la orina.
  • Sales minerales: calcio, potasio y magnesio.
  • El ácido úrico, una sustancia de desecho del metabolismo celular.

¿Qué color debe de tener la orina?

La orina u orín​ (del latín urina) es un líquido acuoso transparente y amarillento. Su color dice mucho sobre tu salud. Si es verde oscuro, lo más probable es que tengas una infección urinaria. 

¿Cuánta orina es capaz de almacenar la vejiga?

La vejiga de una persona promedio puede almacenar de 300 a 500 ml de orina. El volumen de orina que se acumula por la noche es aproximadamente la mitad de la que se acumula durante el día.

¿Con qué frecuencia se tendría que ir a orinar?

Los adultos eliminan aproximadamente un litro y medio de orina por día, según el consumo de líquidos y alimentos.

El cuerpo produce orina como una forma de eliminar residuos y el excedente de agua que no se necesita. Antes de abandonar el cuerpo, la orina viaja a través del tracto urinario.

La orina pasa de los riñones a la vejiga, donde es almacenado hasta que necesites ir al baño. La vejiga se expande a medida que se llena; cuando está llena, el nervio ubicado en la pared de la vejiga envía un mensaje al cerebro para indicarle que necesitas ir al baño.

Ve al baño cuando lo necesites. Retener la orina durante mucho tiempo no es bueno para el tracto urinario.

¿Por qué huele la orina?

La orina tiene un olor característico; es secretada por los riñones y enviada al exterior por el aparato urinario. Los riñones filtran constantemente los desechos y las sustancias nocivas y extrañas de la sangre y los convierten en orina.

La orina normal es estéril. Contiene fluidos, sales y productos de desecho, pero está libre de bacterias, virus y hongos.

Si la orina huele mal, puede haber infecciones e inflamaciones que afecten a su sistema urinario, pero un olor desagradable también puede depender de una mala hidratación, de la ingestión de alimentos específicos (por ejemplo, espárragos, coles) o de algunos medicamentos.

Se debe beber suficiente líquido. No hay una cifra mágica, pero asegúrate de tomar bastante agua, especialmente cuando hace calor o si estás haciendo ejercicio.

Más artículos

Hipogonadismo masculino. Definición, diagnóstico y tratamiento.

¿QUÉ ES? El hipogonadismo masculino es una condición en la cual existe una disminución mantenida...

Guía útil sobre cáncer de próstata.

El pasado 11 de junio fue el Día Mundial contra el cáncer de próstata y no hemos querido dejar pa...

¿Cónoces qué son los Ejercicios de Kegel y en qué te pueden ayudar?

¿Conoces qué son los ejercicios de Kegel? Los ejercicios de Kegel son ejercicios para fortalecer...

¿Qué es el dolor testicular crónico?. Sus causas y tratamientos.

¿Qué es el dolor testicular crónico? El dolor testicular crónico se refiere a la persistencia de...

Eyaculación retrógrada ¿Qué es? Causas, consecuencias, tratamiemiento

La eyaculación retrógrada se produce cuando el semen, en lugar de ser expulsado a través del pene...
© Urólogo Dr. Andrés Rodríguez